top of page

LA ISLA DE LA SOSPECHAS

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN Y DE PROCESOS DE CONFLICTO MEDIANTE GAMIFICACIÓN




CLAVES DE LA EXPERIENCIA

Un naufragio, dos grupos y una misión: sobrevivir. Experiencia diseñada para trabajar los estilos de gestión del conflicto y las habilidades de negociación de un equipo desde la gamificación y el trabajo en equipo.

DESCRIPCIÓN


Los procesos que intervienen en la negociación y en la gestión del conflicto son inherentes a todo equipo profesional y necesarios para su desarrollo y mejora continua. La negociación y los estilos de manejo en el conflicto son elementos claves en el funcionamiento de un trabajo eficaz y satisfactorio en cualquier contexto de cooperación y de competición positiva.


La propuesta de la isla de las sospechas es una experiencia diseñada para comprender, evaluar y entrenar al equipo en habilidades de negociación y de gestión del conflicto a través de una experiencia gamificada.

  • Es una actividad fundamentada en modelos actuales del estudio del conflicto, mediante la cual se obtendrá indicadores sobre los estilos de manejo en el conflicto.


  • Juego diseñado para medir y evaluar los estilos de manejo en el conflicto predominantes en un equipo y mostrar vías de mejora y crecimiento.


  • Una vez acabada la partida, se obtendrán resultados y se trabajará en base a la información recogida, permitiendo entenderlos y desarrollar las vías de mejora del equipo.

En la isla de las sospechas:

...Vives una experiencia innovadora jugando junto a tus compañeros.

...Obtienes datos objetivos y desarrollas las habilidades del equipo.


OBJETIVOS


✔️Incrementar el autoconocimiento grupal de las competencias clave para mejorar su manejo en situaciones de tensión.


✔️Visibilizar y trabajar la estrategia que sigue el equipo en la gestión de recursos, para la cooperación y la competición.


✔️Definir el potencial y las áreas de mejora del equipo, dentro de las competencias afines a la negociación y gestión del conflicto.


✔️Facilitar una experiencia positiva y satisfactoria, que permita fortalecer las relaciones profesionales.



CONSIDERACIONES PARA VIVIR LA EXPERIENCIA

Estos datos facilitan el desarrollo de la experiencia, no dudes en ponerte en contacto para considerar otras opciones


Lugar de intervención: indoor/online

Número sesiones: 2/3 sesiones

Duración estimada: 4h por sesión

Número medio de participantes: grupo pequeño/medio

Requisitos de logística: ninguno



ME INTERESA ESTA EXPERIENCIA


bottom of page